FALTAN 238 DIAZ PARA BRAZIL
Ya
tienen su boleto para el Mundial las selecciones que se lo ganaron a merito, mismas
que iniciaron sus procesos con bases sólidas al evitar en todo momento:
polémica en el manejo de su calendario de preparación, anteponiendo siempre lo
deportivo, menospreciar a sus rivales, pretextos de sus jugadores para no
portar la camiseta, dejar de lado los procesos y tomar decisiones desfasadas.
Estas son las razones que marcan la diferencia entre los equipos que ya tienen su
boleto en mano y los que deberán de jugar nuevamente la etapa del repechaje el próximo mes de noviembre.
Para
cualquier nación es un orgullo que sus mejores futbolistas participen en la
Copa del Mundo, porque la actitud cambia de manera positiva, la gente está
pendiente de los partidos, los cuales siempre están llenos de emociones, hay
jugadas que quedan grabadas para la historia: como el golazo de Manuel Negrete
en el Mundial de México 1986, o el gol que el Matador Hernández le anoto a los
teutones y que nos hizo soñar en Francia 1998. Estos eventos contribuyen al
desarrollo de los niños y jóvenes que ven a sus ídolos por tv, radio, internet
o en vivo en los estadios, son las generaciones que se preparan para lograr
cosas importantes. Fue así como nacieron los sueños de dos selecciones Sub17
que han levantado la Copa de Campeones del Mundo, los mismos que inspiraron a
otros a obtener la Medalla de Oro en las Olimpiadas de Londres. Y finalmente
porque no se pueden dejar pasar cuatro años sin la esperanza de refrendar los
logros obtenidos.
Previo
a los dos últimos juegos cruciales, solamente estaban clasificadas 13
selecciones que se sumaran al anfitrión Brazil para el próximo Mundial del 12
al 13 junio del 2014. En la última jornada que estuvo llena de dramatismo amarraron
su boleto directo 12 equipos, para llegar a 26 espacios reservados a la máxima
competencia. Aquí destacan las potencias de España, Alemania, Italia, Inglaterra
y Holanda, quienes son parte de las 9 selecciones europeas que irán a tierras
cariocas. Dejaron en espera a 8 naciones que buscaran 4 lugares, donde destacan
Portugal y Francia que se complicaron su pase directo. Al respecto, el portero
de “Les Blues” fue muy certero al expresar que están enfocados a recuperar su
nivel mundialista, creando una dinámica positiva y de confianza, porque nadie
quiere enfrentar a Francia en la repesca.
Ahora
solo restan definir los 5 espacios destinados para África, los cuales
disputaran 10 selecciones en juegos de
“ida y vuelta” el 16 y 20 de noviembre, así como las repescas entre Jordania vs
Uruguay, y la esperada serie entre Nueva Zelanda y el representativo de
CONCACAF. Este espacio puede ser nuestro, pero al respecto hay dos corrientes
muy encontradas, la que dice que México no debería de acudir al Mundial de
Brazil producto de las malas decisiones y los que quieren y aman al deporte del
hombre, que dicen que México deberá de ser protagonista y guerrero azteca en la
Copa del Mundo 2014. ¿Usted con cual se identifica?
A LA CAZA DE OCTUBRE
Las series de campeonato tienen a los poderosos Red
Sox luchando entrada por entrada en contra de los Tigers, con solidas
actuaciones de los pitchers abridores de ambas novenas que han dominado a las
poderosas artillerías, por lo que han tenido que realizar ajustes en sus
alineaciones y la aptitud por lo cerrado de los juegos. Un punto básico ha sido
la actitud mental, particularmente en la escuadra de Jim Leyland que perdió una
ventaja de cuatro carreras en la octava después de un Grand Slam del Big
Papi. Esta es además una serie inédita,
toda vez que nunca se habían enfrentado en postemporada, cualquiera que sea el
ganador será un duro rival por el Circuito de la Americana producto de la
profundidad de su alineación.
Y por los rumbos de la Liga Nacional los Cardinals
sorprendieron a todos cuando se fueron dos juegos arriba de los Dodgers, pero
estos han reaccionado. Por lo que evidentemente después de cada encuentro las reacciones han sido encontradas, ya que están llenos de adrenalina y pasión. Tal es
el caso del estelar Carlos Beltrán quien reprocho la excesiva celebración del
cubano sensación, Yasiel Puig, pero que puedes esperar cuando estas en la
antesala de la Word Series?. El manager de San Louis, Mike Mathey aseguro que
el fantástico nivel de pitcheo en la serie no es casualidad y que espera más de
lo mismo para mantener la ventaja que ahora es de 3-1. Su comentario obedece a
que el año pasado fueron eliminados por los Giants al remontar tres juegos a
uno, para llevarse finalmente el anillo de campeones ante los Tigers, que en
esta ocasión la tendrán complicada ante el súper favorito Boston.
DESDE LA BANCA
Ya
comenzó la temporada de los Caballeros Águilas, la cual promete grandes juegos
en su Nido…Este Pájaro si vuela por los espacios informativos de MVS en la
frecuencia 1120am y el canal 144 del cable…Ya vieron la vida y obra de Niki
Lauda? Les recomiendo la película Rush.
No hay comentarios:
Publicar un comentario