Durante
el mes de junio destaca los eventos deportivos del Grand Slam del Roland
Garros, la UEFA Champions League, las Finales de la NBA, el US Open del Golf y
el Draft de Acapulco, conocido como el Tianguis de Piernas, así como los
tradicionales encuentros deportivos entre los Congresistas del balompié, del
americano y los veteranos en el beisbol. Pero vámonos por partes, el mes inicia
con el tradicional evento de tenis que desde 1891 se juega en las canchas
parisinas de arcilla, el año pasado la final femenil fue entre la rusa Maria
Sharapova y la rumana Simona Halep, resultando campeona la hermosa rusa, quien
lamentablemente no podrá defender su corona al haber sido eliminada
rápidamente. En la rama varonil se disputan los cuartos de final, instancia en
la que se encuentran Djokovic, Federer, Nadal y Tsonga, la mala noticia es que
el duelo por la supremacía que el año pasado fue entre el nueve veces ganador
Rafael Nada y Novack Djokovic será en cuartos y no en la gran final, esto es producto
de la irregular temporada del campeón defensor quien está fuera del top ten,
mientras que el serbio tan solo ha perdido dos juegos en toda su carrera en
Francia, por lo que se pronostica un duro partido de tenis. En tanto ya fue
eliminado el suizo Roger Federer, fue víctima de Stanislas Warinka quien ya es
semifinalista después de conseguir apenas su tercera victoria en 19 duelos ante
el número dos del mundo.
El
sábado 6 se enfrentan en Berlín por el triplete, el amplio favorito Barcelona
de España y la Juventus de Turín, esta es la oportunidad para que los
blaugranas se consagren como el único equipo en ganar en dos ocasiones
diferentes su Liga, la Copa y la Orejona, pero tendrán enfrente a un rival que
no nos emociona con su juego pero si adormece al contrario, con la clásica fórmula
del calcio que le ha dado a Italia cuatro Copas del Mundo. Y ya que estamos en
los rumbos del fútbol, recordemos que hace un año la FIFA se vestía de gala con
la celebración de la Copa del Mundo en Brazil, ahora está al desnudo al haber
sido evidenciadas sus triquiñuelas multimillonarias. Basta recordar que el
Mundial dejó aproximadamente $5 mil millones de dólares, de los cuales se
distribuyen menos de mil millones a los 32 equipos participantes y al país
organizador, por lo que aún queda un jugoso botín de $4 mil millones para
refrescos y papitas en Suiza. Ahora dice la FIFA que los $10 millones
entregados a los organizadores de Sudáfrica era para el apoyo de programas
sociales, son migajas comparados con las utilidades. Por todas estas
situaciones irregulares, el recién electo presidente Joseph Blatter ha
anunciado que dejará el organismo, por lo que se prevé que se convocarán a
elecciones después de diciembre.
Después
de una larga semana de descanso, el jueves 04 inician las edición número 69 de
las finales de la NBA, entre Cleveland y Goden State, los favoritos son los
Cavaliers que recuperaron al hijo predilecto, su Rey LeBron James, quien los
lideró en las principales categorías en la pintura, sin embargo tendrá enfrente
a un encendido Stephen Curry de 1.91 metros le arrebató el título de MVP al
gigante LeBron de 2.04 metros. Ambas estrellas fueron elegidas al equipo ideal
de la NBA, James ha sido integrante en once ocasiones y Curry es un novato de apenas
dos convocatorias. En la final del 2014, precisamente el Rey se quedó en la
orilla con el Heat de Miami ante el campeón Spurs de San Antonio, que en estas
eliminatorias padecieron de la veteranía y vejez de sus estrellas, pero basta
recordar que el año previo los mismos equipos jugaron la final con saldo a
favor del Heat, equipo que este año fue desmantelado y pagó el precio. Pero de
lo que estamos seguros es, que en estas Finales nacerá una dinastía porque el
Rey ya ocupa su trono con cinco finales y dos anillos.
En
un mundo deportivo que el escenario es dominado por los norteamericanos,
tendrán además acción en la Copa Stanley que define al monarca del Hockey, trofeo
que actualmente pertenece a la ciudad de los Angeles con la fuerza de los
Kings. Los campos de Golf se cubrirán de maestros con el US Open que en
Pineshurt coronó a sus 29 años al alemán Martin Kaymer, quien difícilmente
brindará la oportunidad de que resurja Tiger Woods.
Una
vez que el duelo de titanes y de estrategas ha concluido con un extraño 5-3
global a favor de los Santos de la Comarca, siendo su quinta estrella con 5
directores diferentes, lo que representa para el portugués Pedro Caixhina ser el
heredero de las glorias del serbio Bora, ya que desde los 80´s un europeo no
ganaba el título en México. Ahora todos los equipos se enfocan en contratar a
su hombre estrega para armar los equipos en el Tianguis del Fútbol que se
llevará a cabo en Acapulco, por tal motivo los Xolos negociaron con Rubén Omar
Romano, un técnico que ha andado apagado, con esta suerte el América opto por contratar
al poderoso Nacho Ambriz, en Atlas recibieron lo que desecharon las Águilas al
firmar a Matosas, el ojitos Meza se enrolo con el Morelia, mientras que al no
haber encontrado a un técnico de envergadura, la máquina optó por Bueno. Lo más
destacable fueron las palabras del símbolo del Cruz Azul, Carlos Hermosillo,
que simplemente se limitó a decir “me dieron ganas de llorar” y no creo que
haya sido el único.
DESDE LA BANCA
Los
Congresistas la propiciaron a los Periodistas una dosis brasileira de 7 a 1,
como en el Mundial…Una nueva ocurrencia por jugar el campeón de campeones en
México…El español Alberto Contador ganador del Giro de Italia se prepara para
le Tour…Usaint Bolt corrió los 200 m en 20.20, un segundo arriba de su marca
para ganar…Eéste Pajarillo sigue
volando en Apuntes al Vuelo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario